lunes, 23 de mayo de 2011

Extranjeros en candelaria

por estos últimos meses se ha visto algo que antes era inusual en la capital de la república colombiana, se están viendo un buen numero de extranjeros, que según he tenido la oportunidad de averiguar llegan a Colombia mas específicamente a bogotá por diferentes razones.

muchos por vacaciones y descanso que en mayoría de los casos son de origen europeo, los norteamericanos como escala para viajar a las playas colombianos, pero muchos de ellos posponen sus viajes y prefieren quedarse a descansar acá en bogotá.

muchos de la llamaba tierra santa vienen por cuestiones ya políticas y de guerra, algunos mencionan que es para escapar del servicio militar obligatorio, y para descansar o alejarse de tanta guerra que los asota en esta época, bogotá según ellos la ven como una ciudad rica para vivir y la candelaria un barrio fabuloso.

en este barrio tienen toda a la mano para descansar, para comer, para conocer y describen a la ciudad como colonial y espectacular para quedarse de vacaciones y algunos para quedarse a vivir, lejos de la guerra de su país y acá les parece que hay cultura y ven buena la opción de venir a esta ciudad.

para esto se presentan unos lugares llamados hostal, un lugar cómodo para hospedarse, pero no se considera un hotel porque se supone que estos son de paso, pero como el centro de bogotá tiene muchas cosas que a los extranjeros les agrada, como las chicas y la droga.

pero no todos vienen por eso, solo que les agrada el lugar el barrio la candelaria, las bibliotecas en el caso de los israelitas, las buenas cafeterías y el estilo colonial de este barrio del centro de la ciudad.

la pregunta es si bogota se esta convirtiendo en un turismo para negocios, para descanso o para conseguir droga y mujeres, lo cierto es que estos extranjeros se están entreteniendo en esta ciudad, y cada ves es mayor el numero de los que llegan a este barrio a quedarse por recomendación.

los hostales piden que se les de mas reconocimiento, ya que acá en bogota la mayoría de los habitantes ni los ha visto ni los conoce, y ya con todos los extranjeros que vienen al año están pidiendo un reconocimiento.

Redes - Comunicación social

La relación entre comunicación social y redes sociales hoy en día es muy grande, nunca se había pensado en relacionarlas cuando era la época del periódico y solo noticias por televisión.

ya para el nuevo siglo todo cambio con la aparición de las redes sociales y las paginas virtuales de periódicos canales de televisión y mas medios, ahora es mucho mas fácil enterarse de lo que pasa en el mundo en tiempo real y la misma información muchas veces que da un periódico o la televisión, la tiene este mundo virtual.

si muchas veces no son asequibles el periódico o un televisor para enterarse de estas noticias, se puede acceder fácilmente desde una pagina virtual, para enterarnos de muchas noticias rápidamente.

la relación últimamente entre estas dos formas es que ahora los medios y los que están dentro de los medios han creado o están dentro de estas redes sociales, por decirlo así han hecho una alianza muy poderosa entre estos medios de información y el Internet.

no solo los periodistas o los medios de comunicación ahora están vinculados a las redes sociales si no los artistas, dan sus ultimas noticias por medio de estas y no por un periódico o por un programa de tv es mucho mas fácil enterarse de muchos temas o de actualidad en tiempo real por estas redes sociales, la mayoría de veces con la información correcta de artistas y periodistas opinando de diferentes temas.

la gente en general, esta conforme con este medio y las generaciones antiguas están acoplándose a estos medios de comunicación e información, fácil de usar y como le gusta a la generación de antes que esta plagado de información correcta ya que mucha es información de las mismas cadenas periodísticas

Extranjeros en la candelaria

lunes, 16 de mayo de 2011

Libro Los No Lugares

Feria Del Libro Bogotá

En toda Latinoamérica, no existe un evento cultural e industrial tan grande y tan importante como la Feria Internacional del Libro de Bogotá.


Este enorme acontecimiento está dirigido a todos los interesados: autores, editores, distribuidores, representantes de la industria gráfica, lectores nacionales e internacionales, intelectuales, amigos del libro, etc. que provienen especialmente del área andina, Centroamérica, Región Caribe y Estados Unidos.

visitar esta feria es una experiencia única para muchos, hay invitados internacionales y diferentes exposiciones ventas de libros etc. No solo se trata de la venta de libros, hay dibujos, muñecos, vídeos, conferencias sobre este, aparte eventos culturales,musicales y de arte para todos los gustos.

Continuando con el tema, esta feria va para todo tipo de personas, como niños, jóvenes estudiantes, empleados hasta ancianos dependiendo del tema hay varias plazas que visitar, algunas universidades tienen sus plazas y exponen lo que quieren que se vea de ellas, lo mismo algunas empresas gestionando su labor


La Feria convierte a Colombia en la librería más grande y un lugar mágico dónde cada persona puede encontrar lo que busca. Igualmente, cada año, se invita a un país para que sea el protagonista del evento.

La feria internacional del libro de Bogota 2011, está considerada como uno de los tres eventos editoriales más importantes de Latinoamérica, propicia el encuentro de editores, diseñadores gráficos, libreros, comunicadores, agentes literarios, distribuidores, investigadores, personalidades del mundo de las letras. Se llevan a cabo 400 actos culturales.

Señalar que esta feria reúne cada año a un gran grupo de profesionales del libro, así como a miles de visitantes amantes del mundo de la lectura, de tal modo que este evento nos ofrece una amplísima oferta, además de muy variada, para los compradores que asistan a ella.

Además, será la primera vez que se implemente en esta feria la venta nocturna de libros de prestigiosas editoriales a precios cómodos para los visitantes. Ecuador, como país invitado de honor, tendrá a su disposición un área de 3 mil metros cuadrados en la que presentará una muestra representativa de su riqueza y diversidad literaria, artística, musical y gastronómica.

Feria Del Libro

sábado, 6 de febrero de 2010

Conoscame a medias!




Bueno ese el feo de la foto, ese soy yo por ahora les contare qe mientras escribo esto, me es muy dificl no hacerlo como se hace por msn por ejemplo(x = por, q = que, etc).

Naci en bogota, colombia por esas epocas de 1991 cuando no llegaba aun el internet,los celulares, camaras digitales, suena viejo no? ahora soy un joven de 18 años, estudiante de comunicacion social en la Universidad Central de Bogotá, años atras estaba en el colegio del bosque, maravillosos años llenos de risas, jodas y de mas sucesos colegiales, en las siguientes paginas(no son muchas)les dire lo que me acuerde que me gusta: jajaja no se si uno pueda hacer eso en fin, que la profesora me diga!